ESCUELA

- APRENDER -

ESCUELA

Fútbol sala como entidad y con reconocimiento propio en categorías inferiores, y en fútbol sala inclusivo (fútbol femenino, discapacitados, personas en riesgo de exclusión social..).

Objetivos

  • Fomentar el fútbol sala desde la base dividiéndolos por edades (desde los cuatro años) y categorías adecuadas a su nivel de desarrollo.
  • Ayudar a consolidar y potenciar el futbol sala femenino en nuestra ciudad.
  • Crear un modelo que facilite la inclusión en el deporte del futbol sala a los diferentes grupos sociales (discapacitados, personas en riesgo de exclusión social, etc..).

Modelos metodológicos

  1. Modelo Brasileño → Cultura
  2. Modelo Alemán → Esfuerzo

Recursos

  1. Humanos: profesionales titulados, cualificados y con experiencia, de diferentes ámbitos (Profesionales de la discapacidad, pedagogos, profesionales de la enseñanza, profesionales del deporte..).
  2. Materiales: Pabellones accesibles y adecuados a la práctica del futbol sala y material deportivo (adaptado a cada nivel).

Implantación del Club y de la Escuela de Fútbol Sala ÁvilaSala

  1. Elaboración de un proyecto deportivo de futbol sala ( escuela de futbol sala, futbol sala femenino, futbol sala de inclusión,….)
  2. Convenio de Escuela municipal con el Ayuntamiento de nuestra ciudad.
  3. Convenios de colaboración con clubs de ciudades limítrofes a la nuestra (Salamanca, Segovia, Madrid….)
  4. Presentación del club y publicidad de las distintas actividades que se van a desarrollar a lo largo del año.
  5. Difusión mediante charlas o mediante el profesorado de educación física en los centros educativos de nuestra ciudad.
  6. Presentación de las distintas categorías con las que cuenta la escuela.

Conclusiones

  1. España → gran potencial a nivel mundial y nacional en el fútbol-sala.
  2. Convenios con provincias limítrofes con gran tradición e importantes figuras del deporte.
  3. Práctica bajo techo, con garantías.
  4. Queremos que nuestros colaboradores puedan obtener una buena publicidad de todos sus productos o marcas, para ello estableceremos líneas de diálogo con ellos, para ver las distintas líneas de publicidad que podemos seguir.
- GRUPOS -

FS BASE

Entrenamientos lunes y miércoles de 16 a 17h en el Pabellón de San Antonio.
Grupo de niños y niñas para la formación en el fútbol sala.
Edades comprendidas entre los 7-12 años. 

FS INICIACIÓN FEMENINO E INCLUSIVO

Entrenamientos lunes y miércoles de 19 a 20h pabellón de San Antonio.
Grupo femenino de edades 13-16 años.
Para el desarrollo y formación de cantera en el fútbol sala femenino.

FS INCLUSIVO

Entrenamientos lunes y miércoles de 19 a 20h pabellón de San Antonio.
Participación en juegos escolares.
Grupo de edades 14-16 años sin discapacidad y discapacidad a partir de 14 años ( Con la inclusión como metodología para una mejora de conocimiento de base adquiridos, para la especialización técnico táctica del fútbol sala, para la mejora de la atención a la diversidad, para la promoción de la inclusión social y el enriquecimiento de valores.

Scroll hacia arriba